San Pedro de Macorís, fue creada como provincia con la constitución del 9 de septiembre de 1907, con el mismo nombre de su capital provincial.
Con una superficie de 1255.46 km2, limita al norte con las provincias de El Seibo y Hato Mayor, al este con la provincia La Romana, al oeste con las provincias de Santo Domingo y Monte Plata y al sur con el mar Caribe. Tiene una población de 301.744 personas de ellas 148.900 hombres y 152.844 mujeres. Con una densidad poblacional de 240 habitantes/km2.
Ciudades principales:
Municipio cabecera: Santo San Pedro de Macorís, con 217.141 habitantes.
Otros Municipios: Consuelo, Los Llanos, Quisqueya y Ramón Santana.
Distritos Municipales: El Puerto y Gautier.
Es una provincia prácticamente llana, formada por extensas sabanas. Sus principales rios son: Soco, Higuamo, Casuí, Brujuelas (limita con Santo Domingo) y Cumayasa que limita con la provincia de la Romana.
La economía es muy diversa, se destaca el turismo en la costa oeste de la ciudad, en Guayacari y Juan Dolio. La industria (Zona Franca), la ganadería vacuna y la agricultura (cítricos y la caña de azúcar), es en esta provincia donde se encuentra la mayor cantidad de ingenios azucareros. La actividad comercial y licorera es también muy importante.